
El expresidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela, Maikel Moreno, fue acusado por presunto lavado de dinero en una corte de Miami, en relación con el desvío de los pagos de sobornos que recibió por influir en decisiones judiciales, informó la oficina de la Fiscalía Federal del Distrito Sur de Florida.
Magistrado de casación penal y expresidente de la corte suprema, Moreno, de 57 años de edad, recibió presuntamente más de 10 millones de dólares en sobornos, sobre todo de empresarios que habían firmado contratos con entidades del gobierno venezolano, según el documento.
“Durante su mandato en la Corte Suprema, Moreno recibió sobornos a cambio de influir en acciones de casos penales, incluidas la desestimación de cargos penales y órdenes de arresto o la orden de confinamiento domiciliario para los acusados”, señaló la Fiscalía.

Un gran jurado de Miami acusó a Moreno de un cargo de conspiración para cometer lavado de dinero, un cargo de encubrimiento de lavado de dinero y dos cargos de participación en transacciones de propiedad derivada de actividades delictivas.
De acuerdo a documentos judiciales, el acusado podía “influenciar decisiones judiciales en Venezuela” al tener la capacidad de designar a los magistrados que juzgaban los casos. También podía “nombrar o destituir a los jueces de tribunales inferiores a nivel de primera instancia y apelación”, de acuerdo con la imputación. Esas actividades delictivas tuvieron lugar presuntamente entre 2014 y marzo de 2019.
Adquirió bienes con el dinero obtenido
El dinero que amasó durante ese tiempo era mayormente producto de sobornos de contratistas venezolanos que habían recibido contratos de entidades que son propiedad del Gobierno venezolano, dijo la Fiscalía en una nota difundida la noche de este jueves 26 de enero.
Entre los bienes que adquirió o renovó con el dinero obtenido por estos sobornos figuran una villa en la Toscana por 2,4 millones de euros, una villa de lujo en La Romana, República Dominicana por 1,5 millones de dólares, un edificio en Las Mercedes, Caracas, Venezuela por 1,3 millones de dólares y un apartamento en Miami por 1,3 millones de dólares.

Durante su periodo al frente del Supremo, estuvo de acuerdo en autorizar la incautación judicial de una planta automotriz de General Motors, de unos 100 millones de dólares, en medio de una disputa civil “a cambio de un porcentaje de participación en las ganancias de la venta de la planta”, de acuerdo a la acusación.
En febrero de 2021, Moreno fue reelegido titular del TSJ, pero el año pasado fue designado magistrado principal de ese tribunal, que pasó a ser encabezado por Gladys Gutiérrez.
En 2020, el Gobierno de EE.UU. impuso sanciones a Moreno y ofreció una recompensa de 5 millones de dólares a quien brinde información que permita su captura.
Con información de el-carabobeno.com

Más historias
MP: Más de 20 detenidos y 11 solicitados por trama de corrupción en PDVSA
AN: Comisión Permanente de Cultura se activará en todo el país
En Sucre: Abatido alias “El Conejo” tras enfrentamiento con la PNB