
Betijoque, capital de ese municipio del estado Trujillo, ya lleva 20 días sin que les llegue gasolina al pueblo, allí existe una estación de servicio que vende el combustible a precio subsidiado, pero tienen días que no llegan los camiones para surtirla de combustible, según lo dio a conocer un jubilado de la educación de esa región, el Sr. Adriano Valero, quien lleva la cuenta de los días que le ha tocado ir a surtir combustible y no ha podido.
Comentó Valero, que Luego de pasar horas en una larga cola, de repente le comunicaron que no despacharán gasolina, y tuvo que regresarse con su camión cisterna, el cual es su vehículo de trabajo y también de su uso personal, para trasladarse en la zona.
La situación de escasez está afectando a toda la población ya que la mayoría vive del transporte por ser una zona azucarera. De igual manera, también afecta a los vehículos particulares y a los conductores de las las unidades que presan el servicio público.

Denuncian que nadie sabe darles una respuesta, a diario se observa una larga cola que se forma desde el lugar donde está ubicada la estación de servicio, en la avenida 3 de Betijoque, y en horas de la tarde, les comunican a los conductores que no llegará gasolina. Esta situación ha venido sucediendo todos los días, desde el pasado 3 de diciembre, cuando se comenzaron a formar las largas filas de vehículos esperando por el combustible que necesitan, pero que no llega y según voceros del sector oficial, esta sería distribuida a través de un nuevo cronograma; “pico y placa”, pero tampoco han cumplido con este cronograma, manifestaron.
Por otro lado, hace 6 días, otro educador jubilado de la misma población, dijo “Aquí no vale cronograma, uno dos, tres y cuatro, cinco y seis, siete y ocho, nueve y diez, para volver a comenzar de nuevo; todos nos hemos ido ponchando”, uso un término que se aplica a lo que hacen la cola y no logran. Expresó que “Estamos agotados esperando que llegue el preciado combustible, que no llega y ni esperanzas nos dan de que llegue”, dijo el educador.

Cabe señalar que recientemente, la gobernación de Trujillo, con la finalidad de garantizar el combustible durante las festividades decembrinas, anunció la medida tomada por el Estado Mayor de Combustible, en coordinación con la Gerencia de Mercado Nacional de Occidente, para el surtido de gasolina en esa zona y donde a través de un fleyer, comunicaron que a partir del día viernes 23 hasta el 31 de diciembre de 2022, las diferentes estaciones de servicio se regirían por el sistema “Pico y placa”, sin embargo los afectados señalaron que no se cumplió.
Por: Lcda. Lesbia Aguilera/ Con Información Diario Los Andes

Más historias
En La Guaira: Ratifican condena de 30 años de prisión a mujer que asesinó a sus 3 nietos
Dupla larense se consagra campeona nacional de voleibol de playa
Cecodap alerta que un 80% de casos de pedofília son cometidos por personas cercanas o familiares