octubre 3, 2023 4:11 pm

NOTIGUARO

De Interés Mundial

TSJ ordena al CNE repetir las elecciones a la gobernación de Barinas el próximo 9 de enero

 
TSJ ordena al CNE repetir las elecciones a la gobernación de Barinas el próximo 9 de enero - noviembre 30, 2021 12:28 am - NOTIGUARO - Nacionales
A pesar de que el CNE dio como ganador a Freddy Superlano, con un 37,60 % de los votos, el TSJ ordenó que se deben realizar nuevamente las elecciones en Barinas y que Superlano no podrá participar, dada la inhabilitación impuesta.

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) anunció este lunes la repetición de las elecciones regionales en Barinas el 9 de enero, después de que los comicios del 21 de noviembre presentaron un ajustado resultado entre el chavismo y la oposición.

«La sentencia 79-2021 del TSJ ordena al Consejo Nacional Electoral (CNE) convocar para el día 09 de enero de 2022, las elecciones de gobernador o gobernadora del estado Barinas, garantizando condiciones de igualdad en la participación de los sujetos con derecho al sufragio en la entidad federal», indicó el máximo tribunal a través de un comunicado.

En la sentencia, el TSJ deja sin efecto todos los procedimientos y actos celebrados conforme al Cronograma Electoral, en el proceso realizado en el estado Barinas el 21 de noviembre para la elección de gobernador, a partir de la presentación de las postulaciones, inclusive.

El TSJ indica que las proyecciones consignadas por el CNE dan un porcentaje de votos a favor del candidato de la Mesa de la Unidad Democrática, Freddy Superlano, del 37,60% con respecto al 37,21% de votos obtenidos por el candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela, Argenis Chávez.

En estas elecciones no podrá inscribirse como candidato Freddy Superlano, dada la inhabilitación impuesta.

La decisión del TSJ se tomó después de recibir una acción de amparo constitucional interpuesta por el político Adolfo Ramón Superlano, considerado disidente de la oposición, «por la presunta violación de los derechos constitucionales a la participación y al sufragio», establecidos en la carta magna y ante «el clima de tensión entre las militancias políticas».

Con información de elnacional.com

Botón PayPal

Abrir chat
Hola comunícate con nosotros
Hola, comunícate con nosotros