mayo 28, 2023 2:42 am

NOTIGUARO

De Interés Mundial

Venezuela celebra la memoria litúrgica del beato José Gregorio Hernández

Venezuela celebra la memoria litúrgica del beato José Gregorio Hernández - octubre 26, 2022 11:12 am - NOTIGUARO - Nacionales

Cada 26 de octubre, Venezuela celebran el natalicio del doctor José Gregorio Hernández, mejor conocido como el “Médico de los pobres” se dedicó a ayudar a los más necesitados y también es recordado por su aporte a la medicina. Actualmente es considerado beato por la iglesia Católica.

José Gregorio Hernández nació hace 158 años en Isnotú, estado Trujillo y su vida giró en torno a la ciencia y la fe,
inicio su camino académico en Caracas en el colegio Villegas, en el que obtiene el título de bachiller en filosofía. Ingresó a la Universidad Central de Venezuela donde realizó estudios de medicina y se graduó en 1888.

Queriendo ser religioso en 1908 fue admitido en el monasterio de Clausura en La Cartuja tomando el nombre de “hermano marcelo”.

Sin embargo, luego de nueve meses enfermó gravemente y regresó a Venezuela para su recuperación.
intentó dos veces convertirse en sacerdote, sin embargo las condiciones de salud no lo hicieron posible.

José Gregorio Hernández fue un médico para todos, siempre disponible para los que lo necesitaban, capaz de ir más allá de sí mismo para actuar generosamente por el bien de otros.

El “Médico de los pobres” falleció un 29 de junio de 1919 a los 54 años, atropellado por un automóvil mientras cruzaba una calle de Caracas para atender a una anciana. La ciudad de Caracas solamente contaba con cuatro automóviles para aquel entonces.

Actividades

Para celebrar el nacimiento del primer beato laico venezolano, José Gregorio Hernández, este miércoles la Arquidiócesis de Caracas, realizó una serie de actividades.

A las 10:00 am, en la capilla de la Virgen patrona de esa ciudad, Salud del Pueblo Romano, Su Eminencia el Cardenal Baltazar Porras celebró la memoria litúrgica del Beato José Gregorio Hernández con la presencia del nuevo Embajador ante la Santa Sede, Giancarlo Torres.

A la Eucaristía también asistió la Comunidad de venezolanos en Roma y personalidades del mundo académico y social en la Ciudad Eterna.

En el caso del estado Lara, el Proyecto Juvenil Misionero (Projumi), desarrolló actividades especiales para conmemorar esta fecha tan importante en el país. Desde tempranas horas, la imagen y la Reliquia del Beato visitó el Colegio San Pedro, ubicado en la carrera 19 entre calles 56 y 57, en la ciudad de Barquisimeto.

También realizó una caravana hasta la sede de Projumi, así como una eucaristía, recital musical y entrega de donativos en los Boro del municipio Morán y la casa de abrigo del Proyecto Juvenil Misionero.

Con información de unionradio.net

|Nacionales

Botón PayPal

Abrir chat
Hola comunícate con nosotros
Hola, comunícate con nosotros