
El ministro de Comunicación e Información, Jorge Rodríguez, informó que la cifra general de infectados en Venezuela es de 8.372 y la de decesos llega a 80. De los casos totales hay 2.544 recuperados, 4.965 están en hospitales centinelas, 705 en CDI y 78 en clínicas privadas, dijo.
Rodríguez indicó que los fallecidos eran dos mujeres del estado Zulia y tres hombres: uno de Caracas, uno de Sucre y uno de Carabobo.
Por décimo día consecutivo los casos de transmisión comunitaria fueron mayores a los importados. Se registraron 279 casos comunitarios: 125 de ellos en Zulia y 42 en Sucre, como las entidades con más casos.
Los importados fueron 83: 68 de Colombia, nueve de Brasil, cinco de Perú y uno de Ecuador.
En cuanto a los cinco fallecidos, se registraron en los siguientes estados:
1️⃣ Paciente femenina de 48 años del estado Zulia. Vivía en el municipio Jesús Enrique Lossada y era comerciante de Las Pulgas. Tenía antecedentes de diabetes y obesidad. Inició síntomas el 25 de junio, el 2 de julio acudió a la emergencia de un hospital centinela. Ingresó con insuficiencia respiratoria moderada, pero su evolución fue negativa. La ingresaron a cuidados intensivos el pasado 2 de julio, “tuvo falla multiórganos y el día 8 de julio en la noche falleció”, explicó Rodríguez.
1️⃣ Mujer de 64 años del Zulia, municipio Maracaibo. El 27 de junio presentó síntomas, acudió ese mismo día a la emergencia del hospital. “Fue ingresada e inició tratamiento, rápidamente tuvo un deterioro respiratorio. Fue ingresada a la UCI y requirió ventilación mecánica permanente. Murió ayer (miércoles) en la tarde”.
1️⃣ Hombre de 49 años, en Sucre: que era pastor de una congregación religiosa de Cumaná, estado Sucre. Era diabético y no hay nexo epidemiológico comprobado para su contagio. “Es de Cumaná donde hay un brote. Inició síntomas el 3 de julio, el 4 de julio acudió con dificultad respiratoria, tenía una infección bacteriana agregada al COVID-19, le dio sepsis y se deterioró de su condición física. Fue ingresado a UCI y sometido a ventilación mecánica, falleció ayer la UCI”, detalló el ministro.
1️⃣ Hombre de 62 años del Distrito Capital, de la parroquia San Pedro. Era diabético. Empezó a presentar síntomas el 16 de junio. Acudió 17 días después del inicio de los síntomas a un hospital centinela donde ingresó con insuficiencia respiratoria aguda. “Visitaba mucho Catia”, añadió el ministro que recriminó su tardanza en acudir a un centro asistencial. “El 6 de julio presentó síntomas marcados de deterioro y ayer hizo paro cardiorespiratorio”.
1️⃣ Hombre de 59 años de Tocuyito, en el estado Carabobo: Es la quinta persona fallecida que se reportó. Era diabético. Inició síntomas el 28 de junio, el 1 de julio va a un centro ambulatorio, regresó a su hogar y acudió a un hospital centinela el 4 de julio, fue ingresado directamente a la UCI porque tenía dificultad respiratoria. “Hizo paro cardiorespiratorio y falleció en la mañana del día de ayer”, expresó Rodríguez.
Redacción notiguaro.com
Más historias
Por tercera vez: Gustavo Petro se reunió con Maduro en Venezuela
Pérez Vivas: “Construiré una cárcel para los funcionarios corruptos”
Katherine Haringhton: Nueva titular del Circuito Penal de Caracas