
Este lunes 31 de mayo, el vicepresidente sectorial de Comunicación, Turismo y Cultura, ,Fredy Ñañez, informó a través de Twitter, que durante las últimas 24 horas el país registró 1.365 nuevos contagios, de los cuales 1.363 son por transmisión comunitaria y 2 casos son importados (procedentes de República Dominicana).
Los estados que han detectado el mayor número de nuevos casos comunitarios son Zulia (271), seguido de Yaracuy (265), Caracas (87), Lara (76), Nueva Esparta (73), Carabobo (64), Mérida (59), La Guaira (56) y Bolívar (54)
Los siguen: Miranda (48), Trujillo (46), Anzoátegui (45), Sucre (39), Monagas (31), Apure (29), Táchira (28), Portuguesa (28), Falcón (25), Cojedes (13), Barinas (12), Guárico (8) y Aragua (6).
17 víctimas el Covid-19
Según el reporte, Los fallecidos se registraron en Lara, con 4 decesos; Aragua, La Guaira y Miranda, con 3 cada estado; Sucre, con dos; y Caracas y Portuguesa, con un fallecido por entidad.
Venezuela, que se encuentra desde el pasado sábado en una nueva fase de vacunación, y según organizaciones nacionales e internacionales, continúa en los últimos puestos de Latinoamérica en inmunización contra la covid-19.
En esta nueva etapa en la que el Gobierno, asegura, va hacia la “vacunación masiva”, se han multiplicado los puntos de inoculación en todos los estados del país, con el fin de acelerar el proceso, al cual solo pueden optar los registrados en el sistema patria, a través de un mensaje que les indica cuándo y dónde serán vacunados.

Más historias
Monagas: Detenida mujer por vender a su hija de 8 meses
Pequiven designa nueva junta directiva para Monómeros
Para la próxima semana: Sector educativo recibirá pago del Bono vacacional al 100%