
Bajo el mandato del gobernador Omar Prieto en el estado Zulia se gestionaron diferentes convenios con universidades para otorgar becas a estudiantes a través de la Fundación Luis Gómez, actualmente conocida como FundaLossada, con el fin de apoyar a los bachilleres que desean continuar con sus estudios de nivel superior.
Al vencer su periodo y comenzar el gobierno de Manuel Rosales en la entidad, estudiantes beneficiados con este programa empezaron a reportar inconvenientes con el pago de los aranceles, desde retrasos en el reporte de la cuota trimestral hasta problemas para tramitar su título.
Tal es el caso de los estudiantes del periodo Lar I (2021) y Lar II (2022) de la Universidad Alonso de Ojeda (UNIOJEDA), quienes ahora se encuentran “en el limbo” al no poder obtener su título de egresados puesto que la universidad afirma que mantienen una deuda de tres trimestres.
Alumnos rechazan esta situación ya que sienten que las autoridades de la institución quebrantan su derecho a la educación. Entre sus documentos, presentan como pruebas las solvencias administrativas tramitadas para acceder a sus pasantías y también para poder defender sus trabajos de grado, sin embargo, la universidad no las acepta.
Les han dicho que deben cancelar el monto de la deuda, para algunos el monto oscila entre 400 y 500 dólares, para otros es superior a los 700. Algo que para muchos es inaudito, ya que al ser becados, muchos no cuentan con los recursos necesarios para poder pagar dichos montos.
“Eso fue un convenio que ellos hicieron con la fundación, no con cada estudiante. Es decir, es una deuda de la gobernación, no tiene absolutamente nada que ver con nosotros los estudiantes” afirmó una de las afectadas que decidió permanecer en el anonimato. “Ellos nos están extorsionando para poder conseguir ese dinero. Eso es algo ilegal, porque ellos para poder presentar tesis nos hacen buscar cantidad de solvencias administrativas, quiere decir que nosotros estamos solventes”, añadió.
Estudiantes admiten que han agotado los recursos, pues han llevado cartas hasta la gobernación, se han comunicado con la fundación y han hecho reuniones con representantes de la universidad, sin embargo, no les han dado respuesta. Son al menos 150 alumnos quienes están a la espera para poder tener su titulación.
Redacción Notiguaro.com

Más historias
MP: Más de 20 detenidos y 11 solicitados por trama de corrupción en PDVSA
AN: Comisión Permanente de Cultura se activará en todo el país
En Sucre: Abatido alias “El Conejo” tras enfrentamiento con la PNB