
El prototipo de este nuevo robot lo desarrolló un grupo de investigadores, según un estudio publicado en la revista Nature.
Los robots “son invisibles para el ojo humano, Poseen cuatro patas y se alimentan mediante células solares implantadas.es Microscópico y su tamaño es equivalente al grosor de un cabello.
Este androide pueden ser movilizados sus enviando una luz láser sobre células fotovoltaicas, que les hará caminar, explicó Marc Miskin, de la Universidad de Cornell en Estados Unidos.
Cómo está constituido el Robot
Cada robot diminuto está constituido de un simple circuito conformado a partir de células fotovoltaicas de silicio (el cuerpo) y de cuatro accionadores electroquímicos (las patas). De acuerdo con el estudio, estos mecanismos de 0,1 mm son robustos porque pueden sobrevivir en entornos muy ácidos y a variaciones de temperaturas de más de 70 ºC.
De estos ejemplares se han generado más de un millón que “podrían inyectarse mediante agujas hipodérmicas. Esto ofrece la posibilidad de explorar entornos biológicos”, afirmaron.
Su utilidad
“50 años de reducción de electrónica nos condujeron a tecnologías extremadamente minúsculas: se pueden construir captores, ordenadores, memoria, todo en espacios muy reducidos. Pero si uno quiere también robots, necesita accionadores, piezas que se muevan”, sin ser indispensable una fuente de energía densa ni voluminosa, explica Miskin.
Entre las desventajas, por ahora, están lejos de ser perfectos: son lentos e incontrolables. Pero asociados a componentes microelectrónicos podrían convertirse en micro-robots totalmente autónomos.
con informacón de caraota.digita.com
Más historias
Hombre falleció mientras esperaba en una cola para surtir gasolina
Exclusiva: ¿Quién diseñó la espectacular Tarima de la Feria Internacional de Barquisimeto 2023?
Según Estudio: 49% fantasean con otra persona mientras mantienen relaciones sexuales con su pareja