
El Observatorio de Dinámicas Solares de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), detectó un agujero gigante en el Sol que podría generar fuertes olas de calor en los días venideros. De acuerdo con la información difundida por el Observatorio, el agujero tiene una extensión de 300 y 400 mil kilómetros de ancho y podría generar vientos que llegan a 500 y 800 kilómetros por segundo que, al llegar a la Tierra, provocarán alteraciones en la magnetosfera terrestre.
El miembro de la NASA, Alex Young, señaló que probablemente, los efectos del agujero detectado en el Sol se comenzarán a sentir a partir de este 24 de marzo, cuando el viento de alta velocidad llegue a la Tierra, “las partículas y el campo magnético que transporta, interactuarán con el campo magnético de la Tierra, haciéndolo vibrar de manera efectiva o como si hiciera sonar una campana”.
Según la traducción de lo indicado en este Twitter, señalan que: “El agujero coronal #86 ahora está parcialmente frente a la Tierra. El flujo de viento solar principal debería pasar al sur de la Tierra, sin embargo, es probable que haya una influencia para el 24 de marzo y podría contribuir a una tormenta geomagnética”
La observación de este fenómeno, que no se refiere en absoluto a un agujero como podría imaginar en la superficie del sol, sino que resulta ser una zona donde la superficie está mucho más fría y no emite un brillo tan intenso, ha puesto en alerta a la comunidad científica.

No estamos hablando de ningún tipo de fenómeno extraño para los científicos, dado que estos agujeros forman parte de la actividad habitual del Sol. De hecho, cuando se habla de vientos solares rápidos, detrás de ellos suelen encontrarse agujeros coronales. Estos vientos, por cierto, pueden alcanzar velocidades de alrededor de 500 a 800 kilómetros por segundo. Los vientos solares del agujero descrito anteriormente está previsto que alcancen nuestro planeta.
Con Información de: mundodeportivo.com

Más historias
Por primera vez en el mundo: Un hombre tetrapléjico vuelve a caminar naturalmente
OMS pide prepararse para otra pandemia que podría ser “más mortífera”
Dra. Suleima Rojas: ¡Puedes prevenir el estrés laboral!