
WhatsApp, la app de mensajería más popular del mundo, sigue avanzando en su camino y con ese avance vienen nuevas y más refinadas actualizaciones para la aplicación.
WhatsApp está desarrollando la función de reaccionar a los mensajes con emojis
A medida que el servicio mejora, muchos dispositivos antiguos se quedan ‘demasiado cortos’ para sus funcionalidades, de manera que WhatsApp inevitablemente deja de ser compatible con ellos. Esta es una noticia habitual y hoy de nuevo volvemos a contarte en qué móviles dejará de funcionar la app de mensajería.

“WhatsApp finalizará el soporte para los teléfonos con Android 4.0.4 o anterior a partir del 1 de noviembre de 2021. Recomendamos cambiar a un dispositivo compatible o guardar su historial de chat antes de esa fecha“, reza el comunicado de la empresa.
WhatsApp explicó que la versión más vieja que seguirá contando con soporte es Android 4.1, siempre que el ‘smartphone’ del usuario pueda “recibir SMS o llamadas durante el proceso de verificación del número”.
¿Qué móviles se quedarán sin WhatsApp a partir del 1 de noviembre?

No te alarmes demasiado, porque si has ido actualizándote en los últimos años no tienes mucho de qué preocuparte: los móviles que se quedan sin WhatsApp no son precisamente los más nuevos del mercado y son dispositivos que pocos usuarios tienen ya.
Algunos de los modelos que se verán afectados han sido móviles muy populares… aunque, claro, vendidos en 2012 y 2013. Por ejemplo, el Sony Xperia Arc S. A este se suman el Lenovo A660, el Huawei Ascend G615, el Honor 2, el ZTE Grand X Pro y el Huawei Ascend P1 LTE.
Además, la compañía ofrece soporte para tabletas Android con una tarjeta SIM activa y no admite dispositivos dotados solo con Wi-Fi.
Al mismo tiempo, conviene resaltar que WhatsApp dejó de funcionar en teléfonos inteligentes con el sistema operativo inferior a iOS 10. Los cambios correspondientes fueron revelados ya en marzo pasado por el portal tecnológico Wabetainfo.
Con información de 20minutos.es
Más historias
China: Gobierno ordena retirar los ordenadores con marcas extrajeras
¡Adiós FIFA! El exitoso videojuego de fútbol dejará de existir en las plataformas
Por 44.000 millones de dólares: Empresario Elon Musk compró Twitter