mayo 28, 2023 4:24 pm

NOTIGUARO

De Interés Mundial

El Proyecto “Solid” podría descentralizar la Web

El Proyecto "Solid" podría descentralizar la Web - noviembre 28, 2022 8:55 pm - NOTIGUARO - TecnoDigital
El científico y creador de la “World Wide Web” (www)Tim Berners-Lee, quiere volver a revolucionar Internet.

Desde hace unos años, el sueño de una web distinta y libre,  lleva rondando la mente del científico británico Tim Berners-Lee. Una web descentralizada donde la información sea abierta y no esté en manos de unos pocos.

El Proyecto "Solid" podría descentralizar la Web - noviembre 28, 2022 8:55 pm - NOTIGUARO - TecnoDigital

Tim Berners-Lee opina que las plataformas tecnológicas están controlando el mundo y manipulando a las personas proporcionando constante información. Si en 1989 desde el CERN (European Organization for Nuclear Research / Organización Europea para la Investigación Nuclear) cambió para siempre la historia del mundo digital, ahora quieren salvarlo.

Tim Berners-Lee desconfía de la Web3 para la descentralización de la web y  apuesta por Solid | Listín Diario

Apuestan por “Solid”

Tim Berners-Lee, ha dicho que no confía en la “Web3” para la descentralización de la web y ha insistido en su proyecto personal “Solid” (Social Linked Data), como solución para que la información deje de estar en manos de ciertas plataformas tecnológicas.

El especialista de la tecnología ha dejado claro que “El blockchain” no es la solución para la descentralización, agregó que “Es una verdadera lástima que la gente de Ethereum haya tomado el nombre de Web3 para las cosas que están haciendo con blockchain. De hecho, Web3 no es la web de ninguna manera”, Berners-Lee, crítico además su  uso, pese a que en el pasado sí había considerado que podría ser interesante.

Indicó que, “Los proyectos blockchain son demasiado lentos, demasiado caros y demasiado públicos. El almacenamiento de datos personales tiene que ser rápido, barato y privado”, preciso,. “El blockchain puede ser bueno para algunos proyectos, pero no para Solid”.

Por qué Tim Berners-Lee es escéptico con una Web3 basada en blockchain?

Solid es “Código abierto”

Solid (Social Linked Data) empezó como un proyecto de investigación del “El Instituto de Tecnología de Massachusetts”  (MIT) pero ha derivado en Inrupt, una startup que el propio Berners-Lee fundó junto a John Bruce. Durante el pasado Web Summit, Berners-Lee, que es el CTO de la empresa, contó algunos detalles de su proyecto.

Solid (proyecto de descentralización web) - Wikipedia, la ...

Su autor, Tim Berners-Lee, considera a   “Solid”  como  un proyecto open source para intentar descentralizar la web. ¿En qué consiste? Por el momento en tres herramientas: un registro universal único que funcione en todas partes, una ID para cada usuario donde se puedan compartir datos y una API universal que permita acceder a esos datos desde otras aplicaciones.

Por otro lado,  según  describe el sitio web estadounidense “VentureBeat”,  Berners-Lee utiliza Solid para guardar sus datos, desde las cuentas bancarias hasta los documentos, música, fotos, entre otros, una serie de datos que en vez de estar en la nube están en un Pod, que él accede desde su Mac Mini.

Exige Permiso a los POD

Cuando una aplicación o empresa quiera acceder a tus datos, debe solicitar acceso a tu Pod personal. Pero esos datos están contigo, no almacenados por terceros. A medida que nuestra vida digital aumenta, los Pods (Personal Online Data Store) contienen más información. La diferencia fundamental respecto a la “Web3” es que esa información no está inscrita públicamente en una cadena de bloques, sino se guarda privadamente.

Ahora como respuesta a “Fast Company”, Berners Lee,  recuerda que el crecimiento de la web no fue de golpe. Durante los años 90 hubo una etapa de experimentación, aunque posteriormente sí creció exponencialmente. Solid es una idea excelente y tiene detrás a alguien con una reputación tan grande como Berners-Lee. Sin embargo eso no significa que su startup tenga el éxito asegurado

El Proyecto "Solid" podría descentralizar la Web - noviembre 28, 2022 8:55 pm - NOTIGUARO - TecnoDigital

Por el momento el proyecto  Inrupt  se encuentra en negociaciones con distintos gobiernos europeos, aunque Berners-Lee no confirma cuales. También han colaborado con varias ONGs de refugiados, donde han trabajado en proyectos para compartir datos médicos desde sus Pods.

Se espera que con el tiempo de que la  idea de Berners-Lee logre tener éxito. Es difícil que un éxito histórico como la creación de la “WWW” se repita, pero su nueva propuesta bien merece la pena ser escuchada.

Con Información de xataka.com / Por Lcda. Lesbia Aguilera

Botón PayPal

Abrir chat
Hola comunícate con nosotros
Hola, comunícate con nosotros